martes, 21 de abril de 2015

22 de Abril - Día Mundial de la Tierra

El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable
El Día de la Tierra de 1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Ese día condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinci&aocute;n. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor
Hasta este siglo pocos pensaron que los seres humanos, viviendo en una extensión de tierra aparentemente sin límites y con agua abundante, podrían causar daños irreparables al medio ambiente. Sin embargo hoy los gobiernos y la gente en general en todo el mundo luchan con la erosión costera, los derrames de petróleo y la contaminación del agua potable, en tanto que cuestiones como el crecimiento de la población, la deforestación, la lluvia ácida y la posibilidad de rápidos cambios climáticos significan decisiones difíciles para el futuro.
En 1975 un grupo internacional de estudio reunido en Belgrado, Yugoslavia, propuso un marco de referencia mundial para la educación ambiental, el cual se llamó la "Carta de Belgrado". Esta Carta afirma que la meta de la educación ambiental es hacer que la población mundial se preocupe por el medio ambiente y tenga el conocimiento y la dedicación que la capacite para buscar soluciones a los problemas actuales y prevenir problemas nuevos. .

lunes, 20 de abril de 2015

www.ambientum.com









Buscar en todos los contenidos de Ambientum.com


Ambientum.com, portal profesional del medio ambiente

Actualidad










Ambientum Formación
Cursos Medio Ambiente, Energía y Calidad

Solicita Información

Prácticas en empresas

Metodología E-learning

Metodología cursos semipresenciales

Metodología cursos presenciales

Empresas que nos avalan

Faqs

Ver Demo Plataforma

Buscador Master / Curso
Encuentra tu Master o Curso de Medio Ambiente entre los mejores centros de formación

Directorio Empresas
Buscador de empresas

Buscador de productos

Listado de productos

Inserta tu empresa

Aplicación del INCAP

Empleo
Buscador de empleo

Acceso candidatos

Alta candidatos

Acceso empresas

Alta empresas

Participación
TTIP, ¿amenaza ambiental?

Concurso Fotografía "¿Quién dijo frío?"

Cazados, tus denuncias ambientales

VII Concurso Fotografía Ambiental

Redes sociales

Documentación
Calendario ambiental

Diccionario ambiental

Enciclopedia ambiental

Hemeroteca Ecotimes

Ambientum.com
Administraciones Públicas

Ambientum en Latinoamérica

Línea Verde
Smart City

InfoSald - Legislación ambiental

Quiénes somos

Certificación

Contactar



Buscador de cursos y masters en los mejores centros


Recibe nuestra newsletter

Síguenos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google_follow
Share on pinterest
Share on youtube
Ambientum en Latinoamérca

Lunes, 20 abril 2015



Calendario ambiental> Abril
22 de abril
Día mundial de la Tierra
Día mundial de la Tierra
Día mundial de la Tierra, 22 de abril
El Día mundial de la Tierra, es su homenaje, y lo tiene más que merecido. La tierra es nuestra base vital y todas las acciones por conservarla, respetarla y mimarla son pocas teniendo en cuenta que nuestra existencia depende de ella.
Origen
Día mundial de la Tierra
Surgió en EEUU, coincidiendo
con el Movimiento Ambientalista Moderno
Este Día se viene celebrando desde el año 1970. Surgió en Estados Unidos, coincidiendo con el Movimiento Ambientalista Moderno. En esa fecha, más de 20 millones de norteamericanos tomaron las calles para manifestarse por primera vez en la historia por un ambiente saludable y sustentable.
Y fue a partir de la repercusión mediática y del apoyo político que tuvo tal acción, que se creara la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y que la ONU reconociera este Día como el “Día internacional de la madre tierra”.
Día mundial de la Tierra
Hoy
Hoy en día varios Organismos llevan a cabo sobre todo acciones de difusión, con el objeto de crear una conciencia común a los principales problemas ambientales; la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Asimismo, afirman que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
Te puede interesar...
Formación en Espacios Naturales
•Experto universitario en planificación y conservación de espacios naturales
•Curso Gestión de la fauna y de espacios naturales
•Curso Gestión de Espacios Naturales Protegidos
•Extensión Universitaria Gestión de especies exóticas invasoras
Enciclopedia:
•Animales y plantas en peligro de extinción
•El ecosistema natural
•Más artículos interesante sobre naturaleza
Actualidad:
Consulta el especial BIODIVERSIDADde la revista Ecotimes de 2014
[volver al calendario medioambiental]

¿Tú qué opinas?
TTIP, ¿amenaza ambiental?
TTIP, ¿amenaza ambiental?
[danos tu opinión]


Buscador de centros conlos mejores cursos de MEDIO AMBIENTE


>> Buscador de ecotimes


Revista Ecotimes
Redes Sociales ¡Únete!


Únete a linkedin
LinkedIn

Úneta a facebook
Facebook

Únete a GooglePlus
Twitter

Únete a Twiter
Google Plus


Hemeroteca del Diario

[Ver el último Diario]

Encuentra el Diario que buscas (Escoge una fecha)
123456789101112131415161718192021222324252627282930 EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic  
  
      
      
      
      
      
      

Boton
Buscador avanzado (Encuentra la noticia que buscas por palabra clave, sección e intervalo de fecha)

Palabra Clave

   
¿En qué sección? 
TodasActualidad AmbientalActualidad AmbientumActualidad EcológicaAgriculturaAguaAyudas y subvencionesBiodiversidadCambio climáticoConstrucción SostenibleContaminación AtmosféricaDesastres NaturalesEducación AmbientalEficiencia EnergéticaEmpleo VerdeEnergíaEntrevistaEspacios NaturalesFoto DenunciaGreen Lab.LegislaciónMovilidad SostenibleOcioPlanta a tu bolsaPublirreportajeReciclajeReducciónResponsabilidad ambientalReutilizaciónSmart CitySuelos y ResiduosTecnología 
¿En qué fechas?
desde
Seleccionar fecha
 
hasta
Seleccionar fecha
   
Boton

Comunicacion de incidencias o desperfectos en el equipamiento urbano para mejorar los servicios de la ciudad y su mobiliario

Publicidad




Ambientum portal de medio ambiente
◾Mapa Web
◾Contacto
◾Publicidad
◾Atención telefónica: 916 308 073
◾Legislación medioambiental
◾Línea Verde
◾Accede a Ambientum en otros países
◾Alta newsletter| Baja newsletter
◾Aviso Legal
◾Política de privacidad
◾Ambientum.com 2015

Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

domingo, 19 de abril de 2015

CONSIGNA ABRIL

¿Por qué juntamos tapitas?

·        el 99 % son de un plástico  no tóxico
·        tiene más valor que otros residuos para ser reciclado
·        ahorramos trabajo a los que separan los tipos de plástico en los centros de recupero
·        se usan para proyectos solidarios por su facilidad de recolección y acopio.
·        Un tapón de una botella normal pesa 2gr., por lo que para una tonelada hacen falta 500.000 tapitas!

·       Mejorá el reciclaje de residuos y colaborá en proyectos solidarios.

·       ¡  Enseñá  a otros a hacerlo!

 ecomujer09@gmail.com

lunes, 13 de abril de 2015

HOMENAJE A EDUARDO GALEANO

Compartimos con las ecomujeres algunas  citas:
BBC Mundo recupera frases célebres de uno de los intelectuales más reconocidos del mundo hispanoparlante.
SOBRE EL MUNDO
1. El mundo se divide, sobre todo, entre indignos e indignados, y ya sabrá cada quien de qué lado quiere o puede estar...
2. A diferencia de la solidaridad, que es horizontal y se ejerce de igual a igual, la caridad se practica de arriba-abajo, humilla a quien la recibe y jamás altera ni un poquito las relaciones de poder.
3. Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen.
4. Este es un mundo que te domestica para que desconfíes del prójimo, para que sea una amenaza y nunca una promesa.
SOBRE AMERICA LATINA
5. Ahora América es, para el mundo, nada más que los Estados Unidos: nosotros habitamos, a lo sumo, una sub América, una América de segunda clase, de nebulosa identificación. Es América Latina, la región de las venas abiertas.
6. Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "Cierren los ojos y recen". Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia.
7. Si la naturaleza fuera banco, ya la habrían salvado.
SOBRE EL AMOR
8. No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta.
9. El amor se puede provocar, dejando caer un puñadito de polvo de quereme, como al descuido, en el café o en la sopa o el trago. Se puede provocar, pero no se puede impedir. No lo impide el agua bendita, no lo impide el polvo de hostia; tampoco el diente de ajo sirve para nada. El amor es sordo al Verbo divino y al conjuro de las brujas. No hay decreto de gobierno que pueda con él, ni pócima capaz de evitarlo, aunque las vivanderas pregonen, en los mercados, infalibles brebajes con garantía y todo.
SOBRE SU OBRA
10. Escribo para los amigos que todavía no conozco. Los que conozco ya están hartos de escucharme.
11. No sería capaz de leerlo de nuevo (su libro Las venas abiertas de América Latina). Caería desmayado. Para mí, esa prosa de la izquierda tradicional es aburridísima. Intentó ser una obra de economía política, solo que yo no tenía la formación necesaria. No me arrepiento de haberlo escrito, pero es una etapa que, para mí, está superada.
12. En realidad, todos escribimos un solo libro, que va cambiando y se va multiplicando a medida que la vida vive y el escritor escribe. Para mí, Las venas fue un puerto de partida, no un puerto de llegada.

·